jueves, 31 de enero de 2013

Don Gil de las calzas verdes. ¿Es de Giambattista Vico, Cicerón, Wiliam James, Guillermo de Ockhanm?


"¡Que, donde acaban las montañas,
pierdan los ricos el resuello!
El, feliz dueño de la tierra,
reina, feliz, desde la cumbre.
-Enrique de Ofterdingen-


 Marpin y la Rana.

sábado, 5 de enero de 2013

Cuántas veces, mecido en una barca solitaria por las ondas del lago Como, me decía con delicia: Hic...captabis frigus opacum!








V
Vous ètes, lui dit-il. l, existence el l, essence
Simple avec attribut et de pure substance
 
"Eres -así le dijo- la existencia y la esencia simple con atributo y de pura sustancia"
 
-Stendhal-
                                                                      
SINTIENDO PRESENCIAS INVISIBLES








                                                     

sábado, 22 de diciembre de 2012

Miguel de Cervantes. Don Quijote de la Mancha.




Mata un desdén, atierra la paciencia,
o verdadera o falsa, una sospecha;
matan los celos con rigor más fuerte;
desconcierta la vida larga ausencia;
contra un temor de olvido no aprovecha
firme esperanza de dichosa suerte.
En todo hay cierta inevitable muerte;
mas yo. ¡milagro nunca visto!, vivo
celoso, ausente, desdeñado y cierto
de las sospechas que me tienen muerto.
y en el olvido en quien mi fuego avivo,
y, entre tantos tormentos, nunca alcanza
mi vista a ver en sombra a la esperanza,
ni yo, desesperado, la procuro;
antes, por extremarme en mi querella,
estar sin ella eternamente juro.

SINTIENDO PRESENCIAS INVISIBLES


lunes, 10 de diciembre de 2012

(Un demonio quemaba las almas sacrílegas en una celda del infierno.)





"¿Qué haces ahí?"
Y yo dije:
"Nada."
"¡Pues vete!"
Y entonces me  fui.

Yo dije "bueno".
Tu dijiste "sí".
Ella dijo "desde luego".
Nosotros dijimos "bueno".
Vosotros dijisteis "sí".
Ellas dijeron "desde luego".


Yo diría "no".
Yo diré "bueno".
Yo digo "a lo mejor".

Di "sí".
Digamos "si".
Decid "sí".

Yo dije "sí"
Tu dijiste "eso, sí".
Ella dijo "desde luego que sí".
Nosotros dijimos "sí".

Vosotros dijisteis "eso sí".
Ellas dijeron "desde luego que sí".

Yo dije "sí".
Yo había dicho "sí".
Yo he dicho "sí"
Yo decía "sí".

Yo habría dicho "no".
Yo diría "no".

Yo diré "bueno".
Yo habré dicho "bueno".
¿Yo dije?
¿Tú dijiste?
¿Ella dijo?
¿Nosotros dijimos?
¿Vosotros dijisteis?
¿Ellas dijeron?

Sí. Yo dije.
Tú dijiste.
Ella dijo.
Nosotros dijimos.
Vosotros dijisteis.
Ellas dijeron.

- Fernando Arrabal-

PRESENCIAS INVISIBLES

                                       

miércoles, 28 de noviembre de 2012

"Ego sum, noli timere" ("Yo soy, no temas").



La ingratitud es un desprecio de la gratitud, como la desvergúenza lo es de la vergúenza. Y, como ella no tiene relación alguna con razones, sino que procede exclusivamente de la avaricia o de un excesivo amor propio, tampoco puede ella hallarse en una persona perfecta.


-Spinoza-

El razonamiento  no es en nosotros lo más excelso, sino como una escalera a través de la cual ascendemos al lugar deseado, o como un buen espíritu que, lejos de toda falsedad y engaño, nos anuncia el bien supremo, a fin de incitarnos a buscarlo y a unirnos a él. Y esa unión es nuestra suprema salvación y beatitud.

Sintiendo presencias invisibles


                                           

lunes, 19 de noviembre de 2012

¿Entonces habrá que esperar a morir para poder pasar a otro planeta?




Normalmente sí, pero no siempre. En caso de catástrofes planetarias también se permiten las transferencias de espíritus fisicamente encarnados a través de la actuación de civilizaciones extraterrestres con la tecnólogia sufienciente para transportar a miles de personas de un planeta a otro, de forma semejante a cuando se producen catástrofes naturales en ciertas regiones de vuestro planeta, que se ponen en marcha misiones de ayuda humanitaria con el objetivo de atender y evacuar a los supervivientes de las zonas afectadas.

-V G-

Sintiendo presencias invisibles 



                                             

jueves, 15 de noviembre de 2012

DESPEDIDA. Federico García Lorca.



Si muero,
dejad el balcón abierto.

El niño come naranjas.
(Desde mi balcón lo veo.)

El segador siega el trigo.
(Desde mi balcón lo siento.)

¡Si muero,
dejad el balcón abierto!

SINTIENDO PRESENCIAS INVISIBLES